domingo, abril 22, 2007

Días 7 y 8: Gran Cañón, Presa Hoover y Ruta 66

Resacados perdidos después del Bar Coyote y demás marcha por Las Vegas. Nos levantamos en aquel Motel 6 con olor a pies, sobaca mora y pedos del Falset salimos jugándonos la vida para que no nos vieran, ya que pagamos como 2 y nos metimos 4 en la habitación (viejo truco).
Antes de salir de Las Vegas tuvimos que hacer una parada urgente, revisar si todas las maletas a ver si Felix había perdido todos sus dolares y ya de paso... sacarnos unas fotonas antes de partir.

The Luxors

El amo de Las Vegas

Una vez rumbo hacia el Gran Cañón (pasando por la presa Hoover Dam) durante el transcurso del viaje nos surgió la duda metódica de si teníamos que coger por la carretera 93 o 95, ambos carteles señalizaban ambas carreteras para el mismo sentido (a pesar de lo que diga Félix, que fue el único que vio lo contrario) bueno una vez contada esta pequeña anécdota, finalmente llegamos a la presa. Para poner en situación a aquellos que no sepan muy bien que es la presa Hoover, es como si en España Zapatero decide “cortar” por la mitad el río Ebro y crear una inmensa presa que sería capaz de abastecer de luz eléctrica a todo el estado de California (ya verán las fotos).


Cruzando el rio Colorado entramos en un nuevo estado: Arizona.


La Presa Hoover, la parte de contención de agua.


El muro de Hoover Dam. Mítica imagen de películas como Superman o Soldado Universal entre otras. (pero no se me vienen a la mente ninguna mas)


Aunq la foto no haga justicia, había una caída del copón.


Una vez vista la presa, finalmente nos dirigimos hacia el Gran Cañón, durante el camino (unas 6 horas de coche) lo más destacable del trayecto es el desvío que cogimos pasando por la Ruta 66 una de las carreteras más antiguas de EE.UU. en la cual puedes ir desde los Ángeles hasta Chicago. (Los que hayan visto la peli Cars saben de qué carretera hablamos).

RayoFalshet McQueen y la Ruta 66


Una vez llegamos al Gran Cañón, tuvimos tiempo de visitar antes del anochecer uno de los miradores donde todos pudimos comprobar la enorme belleza y curiosidad que caracteriza a este fantástico paraje natural. Una vez visto tal paisaje nos fuimos corriendo para el camping para montar a toda leche la caseta antes de que se hiciera de noche, lo cual pudimos conseguir gracias a la habilidad de los Paketawers.



Una vez que la caseta estaba montada nuestra siguiente prioridad era la de obtener provisiones para la noche y el desayuno, para lograr esto nos cambiamos (algunos) porque otros simplemente se pusieron el pantalón pirata encima del pantalón largo del pijama (ya verán el resultado en las fotos) vamos folooooooo…! Como buenos boy scout hicimos una hoguera para poner nuestras salchichas (Oscar Mayer) y las típicas nubes al fuego (Marshmallows) que salen en las pelis y disfrutar más del monte (un frío de cojones!!!!!).

Felix comprando calcetines de tías y con armándola con los piratas-pijamas.


Barbacoa con salchichas quemadas y nubes (blondis, para Felix).



Al día siguiente, una vez recuperados del frío, recogimos todos nuestros bártulos y nos dirigimos a inspeccionar en “profundidad” el Gran Cañón a través de una pequeña guagua que nos iba dejando por distintos miradores, de los cuales podías ver el gran caños desde diferentes ángulos, y volver al punto de inicio caminando. A todo esto los pronosticos del tiempo era de rayos, truenos y tornados, como siempre los Paketawers eludiendo improvisto. Durante el trayecto pudimos ver distintos buitres y otros animales (el Cóndor, un Buitre negro, Bambies y cernícalos, arzááááááá......como va ser esooo?!!!!). Lo único que podemos decir de este lugar es que es alucinante, no te cansas nunca de mirar para abajo y admirar la belleza del lugar y encima podemos decir que si se cae una chola no la vez más (según Javi). Bueno a continuación les dejamos con una serie de fotos para que comprueben que no nos equivocamos al describir la belleza del lugar.

Click para ver esta foto en grande.


The Paketawers in Grand Canyon





Pateada por el acantilado sur.


Javi escalador.


Fotona del día.


Tambor y los bambies.


PD: GENTE SABEMOS QUE ESTÁN AHÍ FUERA..... HAGAN ACTO DE PRESENCIA CON ALGÚN COMENTARIO

sábado, abril 21, 2007

Días 5 y 6: Las Vegas

Vivaaaaaa las Vegas!!!


Piiiiiiiiiiiiiiiiiistiiiiin!



Lo primero es lo primero…. Fuimos a buscar el coche que nos llevaría de gira por el Western americano, era un “Saturn Ion” blanco y de cuatro puertas donde nos pasarían mil cosas, desde reírnos, dormir, odiar la carretera, etc. Teníamos más ganas que nunca y la primera parada era en Vivaaaaaaaa Las Vegas!!!,¿te imaginas? Las Vegas, no nos podíamos creer que fuéramos a ir pero ahí que íbamos. Tras 11 horas de coche, llegamos a las 3:30 de la madrugada a las Vegas. La ciudad está diseñada para alterar los sentidos, es básicamente una gran avenida con Hoteles Gigantes, de arquitectura no vista en otra parte del mundo y con un despliegue técnico y luminoso dignos de una frase del peñón.

Salido dirección Las Vegas, aaaaaoooooooooo!!


2 minutos 13 segundos después de coger el coche Felix.... esto! Se sube a un bordillo y pa colmo comenta: "eeeeehh ese fui yo?".
Nos bajamos las otras tres mulas para sacarlo sin rozarlo tanto... pero fue en vano. Felo saco el coche a mil por hora.... estuvimos el resto de viaje con los ojos como platos atentos a su temeraria conducción.




Entrada triunfal en Las Vegaaaaaaas!


Después de un botellon ilegal en el parking, nos fuimos a buscar marcha que no hubo y decidimos probar suerte en las traga-perras.


Despliegue técnico y luminoso. Es una pasada!


A esa hora de la madrugada entramos a los primeros hoteles pero sólo tenían abierto los casinos y nosotros teníamos ganas de marcha!! Pero bueno, nos fuimos a dormir al coche hasta las 12 del medio día que era la hora a la que teníamos reservado nuestro primer motel, el motel 6. Tras un sueño breve paseamos por el 90% de los hoteles, de entre ellos los más espectaculares el “New York, New York” que es un hotel que consta de varios edificios emblemáticos de NY, como el Empire State y la Estatua de la Libertad, otros hoteles destacables son el “Paris” con su torre Eiffel, el “Belagio” hotel de ocean’s 11, el Caesar Palace y el increíble “Venetian” que es un hotel que aparentemente es un edificio normal pero cuando entras está representada la ciudad de Venecia incluso con los canales y las góndolas!! Es realmente impresionante, no te imaginas que pueda existir algo así, parece que caminas en las calles de Venecia y estás en un hotel…. una burrada.

New York, New York.....


De New York.... a Venecia en 5 minutos.
Todo el hotel era asi, tipicas calles italianas echas a replicas de los mejores arquitectos europeos, con un cielo pintado e iluminado que te parece que siempre esta atardeciendo. Im-Presionante.


Para colmo, un canal cruzaba todo el hotel, con gondolas y gondoleros cantado, en un paseo romantico .... y caro!


De Venecia fuimos caminando a Paris, con Torre Eiffel, Arco del Triunfo y una decoracion interna muy parecida a Hotel Venecia pero con estilo parisino.


Ocean 14
Las fuentes del bellagio sincronizadas con música y con la iluminación, es el mayor espectáculos de Las Vegas el cual pone los pelos de punta.


Esa misma noche tras comer en el motel 6, nos vestimos y nos fuímos a nuestra primera marcha americana, y que mejor que empezar con “the coyote ugly” (bar coyote), es igual que en la peli, tías encima de la barra, una dando el espectáculo con un micrófono, mojando a la gente con un chorro de agua, sujetadores colgados, es un espectáculo y lo pasamos bien. A eso de las 2 (hora en la que se acaba la marcha) nos fuimos a acostar que el día siguiente nos esperaba otra tirada en coche hasta el “Grand Canyon”, pero eso es otra historia.

Odiando a Las Vegas 1: Después de dormir como el feto de Tachenko en la barriga de Marta Sanchez en el coche, pasamos toda la mañana desvelados hasta las 12 que cogimos el Motel 6.


El feo y el Wapo odiando Las Vegas 2


Buscando en el listing telefónico algún buen restaurante para ir a cenar.
Especialidad: Marisco.


Baaaaaar Coyote!!! Vuelte loco Felo!!


Cual sera el del Pechus.

jueves, abril 19, 2007

Día 4 – Berkeley y Universidad de California

El día empezó cojonudo para el Falset porque Rober se había levantado con un espino en la cara. El plan era ir a Berkeley y a su universidad en un descapotable!!!! Queeeee locura. Berkeley es la ciudad más guapa a la que hemos ido, está cerca de donde vive Patri y básicamente berkeley cuenta con un barrio hippie donde ahí cada uno va a su bola y puedes ver desde tios vendiendo pegatinas y fumando psicotrópicos hasta negros con el pelo a lo Afro con peinetas incrustadas, es un ambiente muy guapo. En esta ciudad se encuentra la mundialmente famosa universidad de California – Berkeley, es una universidad de las de película, con sus jardines inmensos, gente joven por todos lados jugando al disco, con bicicletas… joer es que es llegar y te dan unas ganas de estudiar increíbles, hasta Félix quiso meterse a sacar inglés!! Bueno a lo que vamos, justo a la entrada eran las elecciones a consejo escolar o algo así y había como una mini feria de pancartas y mucha peña por ahí, sobre todo chin@s!! es exagerado la cantidad de asiáticos en este país. Después de Visitar la Universidad fuimos a dar un paseo por el barrio hippie y entramos a un sitio de discos de segunda mano llamado Amoeba, que es como un alcampo de música donde encuentras desde el ultimo cd de colplay hasta el disco de un niño rumano-moldavo que toca con los pies y canta en gallego. Al salir ya era hora de echarnos unas garimbitas que la cosa estaba seca, cervezas fresquitas y unos pollos marca brasa viva dame agua que estoy echando osti…..

Como siempre el tiempo nos sonreía y había un solapio del quince, aquí algunas fotillas.

juuuuummmmmmmmmmmm!!!!


Echate una Muffin!! Nuestro desayuno preferido!


Hora de ir a Berkeley..... en un descapotable!! Armalaaaaaa ahi!!! Ahora si que estamos en California.
Por cortesia de Andres.


Algun@s se desmelenan con el viento..... algunas más bien.


Video:
Cuidado con el audio del viento.



En la puerta de una de las universidades mas famosos y prestigiosas del mundo. UC Berkeley.


La torre del campanario de la universidad. En las que suenan AC/DC a campanadas.


Wapura en las alturas.


Vista de la bahía, con el Golden Gate al fondo.


Raley's, bar tipico americano en la calle mas hippie de Berkeley. mmmm que pedimos... una garra (pitcher) de Beer.


Como se puede salir a la calle con ese espino!!!



Pale Ale, tipica cerveza de aqui


Javi: pero muchachoooo explotate ese espino


Luego, a hacer una comprita para el viaje a Las Vegas. Amor y Odio entre enlatados.

Día 3 – Centro de SanFran, Chinatown, y mini fiesta en casa de Patri

Después de varios días (6) de viaje por los estates, en lo que no hemos podidos ir actualizando nos pegaremos el dia de relax de hoy para ponerlos al día con todas las paketaweeeerrcosas.

Nos levantamos con más ganas que nunca, el día pintaba perfecto, por tercera vez teníamos la mejor suerte del mundo y nos encontramos con un solajero del carajo. Nos dirigíamos a el centro de San Francisco tras coger el BART (metro) acompañados por Michelle (¿tu eres broma?) una amiga de Patri “la mar de salada” Nos bajamos en la estación del metro y aquí si que los edificios parecen gigantes!!! Era algo increíble, tras visitar la Disney Store más arming del mundo, fuimos a pasear por Chinatown, es como en las pelis!!!, de ahí paseamos por las calles de SanFran pero no vimos ni a Hulk, ni a Nicolas Cage corriendo en un Ferrari detrás de Sean Conery en un Hummer, pero aún así… podemos decir que estamos rodeados de Hummers, Ferraris. De aquí fuimos a Coit Tower y luego a el muelle de la Ciudad que tiene un puerto llamado Pier 39 que es algo así como un muelle turístico con mil tiendas arimgs, por ejemplo está la tienda BUBA GUMP que sale en la peli de Forest, y un sitio donde te hacen unas sopas de marisco dentro de unos panes que están para chuparse los dedos. Terminamos la noche en casa de Patri con Luís y Michelle en una mini fiesta en la que nos repartimos los papeles. Rober, Patri y Luís cantando con la guitarra, Félix arrasando con la comida como quien no quiere la cosa, el falset y Michelle hablando en inglés y el mono de fondo con cólicos de reírse tanto viendo la escena, estuvo divertido, aquí algunas fotos de resumen de este día.

En la estación del BART, junto a Patricia y Michelle.


MAAAAAAAAC MAAAAAAAC FABIIII MAAAAC


Disney Store con la princesa Disney


Puerta de ChinaTown


Leoncio Chang y los 4 Ninjas.


Cuentos Chinos


La piramide y el gigolo.



Sex and the City


La torre del amor: Coit Tower.


- Ay esta juventud, todos echados a perder.
-Señoooora , aooooaooooooo al ebano.


Lourdes dice que tonto es el que hace tonterias.


Los 4 focachas.


En esta sopa no hay pelos..... aitor aitorr esta sopa esta caliento de cojoné


Vista desde Coit Tower, con la isla de Alcatraz de fondo y la bandera facha.


R2P2rra.......


Los chicos del día en el pier 39.


MiniFiesta en casa de Patri.
Faaaaalshet no me comas la oreja y felix no te comas toda la comida.


Ser inanimado e inamovible.



PD: Mas fotos y comentarios por Recontramalo.